lunes, 1 de febrero de 2010

Joe Casey cuenta el origen de Los Vengadores

Image and video hosting by TinyPic

Uno de los días más importantes de la historia del Universo Marvel fue el encuentro de los Héroes mas Poderosos de la Tierra, que lucharon unidos contra una amenaza común. Así nacieron Los Vengadores.

Avengers: The Origin (Vengadore: El Origen), es la nueva miniserie de 5 números donde Joe Casey, (Vengadores Año Uno y Año Dos) y Phil Noto (X-Men Origins - Iceman) nos revelarán la historia jamás contada de cómo cinco de los mejores campeones Marvel se transformaron en algo que fue más allá de una simple reunión de héroes.

A continuación tenéis un resumen de la entrevista que le han realizado a Joe Casey en CBR .

CBR: Vengadores el Origen es tu tercera miniserie de Los Vengadores desde 2005. ¿Qué tienen el grupo que te resulte irresistibles como escritor, y por qué escribes esta historia en particular?

Joe Casey: Soy un fan de Los Vengadores a muerte, es el único cómic que me cautivó desde niño y me convirtió en un fiel seguidor, todavía me entusiasmo al leer esas historias. Hace una semana recorrí tres tiendas en un solo día para encontrar el volumen siete de los Essentials de Los Vengadores, ¡y eso que tengo los originales desde hace más de 20 años! ¿En qué estaría pensando?

El malvado y manipulador Tom (Tom Brevoort, editor ejecutivo de Marvel Comics) lo sabe y me lia en estos proyectos porque sabe que los haré sin pensármelo dos veces.

CBR: En Los Vengadores: El Origen utilizas la alienación original: Thor, Iron Man, Hulk, La Avispa y El Hombre Hormiga. ¿Que opinas de los rasgos característicos de estos héroes cuando comenzó la serie? ¿Era alguno de ellos un jugador de equipo?.

Joe Casey: La premisa básica de la serie era que ninguno de ellos era un jugador de equipo. El destino -y Loki, por supuesto-, les forzaron a trabajar en grupo para terminar el trabajo. Una de las cosas que la gente suele olvidar (a consecuencia de que se han convertido en mitos), es que esos héroes eran raros de cojones la primera vez que los vimos. No eran los típicos súper-héroes de mandíbula cuadrada, ni los boy-scouts a los que el mundo admira y en quienes confía de inmediato.

No, estos tíos fueron engañados por los malos la primera vez que aparecieron.

En retrospectiva, me parece hilarante que en los 60 Marvel intentara vendernos a los X-Men (cinco chavales estéticamente normales, con superpoderes y unos disfraces a la moda), como rarezas. Cuando realmente eran los Vengadores (un tío en un terrorífico traje de metal, un dios que habla como Shakespeare y que puede levantar una ciudad, una bestia irradiada y malhumorada y un par de héroes del tamaño de un insecto que cuelgan por ahí con antenas de hormiga), quienes parecían auténticos monstruos.

CBR: ¿Dónde tiene lugar Vengadores: El Origen, antes de del número 1 del clásico de 1963 o ocurre entre viñetas y páginas de ese número? ¿De qué trata la miniserie? ¿Tiene relación con lo establecido cuando Los Vengadores son reclutados por Rick Jones para luchar contra Loki o es una historia completamente nueva?

Joe Casey: Sin lugar a dudas esta serie cuenta el origen de Los Vengadores, partimos del numero uno de 1963 pero esta serie profundiza mucho más por el simple hecho de que tenemos 5 números y ellos sólo tenían uno. Adoráis los cómics actuales, ¿a que si?

La base original de la historia permanece intacta, el argumento es el que siempre encontramos en una historia de origen: el comienzo de una leyenda, el año uno.

Se trata de ponerse con la historia original y ver qué detalles puedes explorar, sobre todo para profundizar en los personajes.

CBR: ¿Qué puedes contarnos del elenco de secundarios, cuál de ellos tendrá mayor protagonismo?

Joe Casey: Bueno, no hay un elenco de secundarios como tal. Mostramos a la gente del Universo Marvel de esa época, con muchos cameos, pero se centra principalmente en La Liga Juvenil, los chicos con los que Rick acostumbra a perder el tiempo durante el día.

Créeme, solo piensa en lo que sabes de La Liga Juvenil y lo que hacen, (eso si alguna vez has oído hablar de ellos).

CBR: ¿Que tal es trabajar con Phil Noto, qué crees que aporta a la historia como dibujante?.

Joe Casey: Phil es genial. Me dijo que quería hacer un espectáculo a todo color de superhéroes Marvel, y es eso exactamente. Jugamos con la idea de trabajar juntos desde que nos encontramos un año en San Diego y me alegro que sea en este proyecto. Después de Vengadores Año Dos, Tom y yo barajamos muchos nombres y nos topamos con un montón de callejones sin salida. Pero cuando menos me lo esperaba Tom me pregunto si me gustaba Phil, desde ese momento fue un negocio redondo.

CBR: Hablas de tus dos anteriores miniseries de Los Vengadores, (Vengadores Año Uno y Vengadores Año Dos), ambas interrelacionadas con los argumentos clásicos de los personajes. ¿Que relación, respecto a estilo y ambientación, tiene este proyecto con aquellos?

Joe Casey: Creo que el lector juzgará si hay muchas diferencias en la ambientación. Han pasado 3 ó 4 años desde Vengadores Año Dos, seguramente ahora soy un escritor diferente, mejor (espero). Volviendo a esas series, veo muchas cosas que pude hacer mejor, afortunadamente he aprendido la lección. Me estoy tomando esto muy en serio, principalmente porque mi yo de 8 años podría matarme si lo hago mal.

El primer número de Avengers: The Origin se pondrá a la venta en Estados Unidos en Abril de 2010.

0 comentarios:

Publicar un comentario